ALOJAMIENTO Y TRABAJO EN BÉLGICA
En la primera mitad de la página, examinaremos el tema del alojamiento. Más abajo, hemos detallado para ti información sobre el trabajo en Bélgica.

Alojamiento en BÉLGICA

Encontrar alojamiento y luego trabajo son los primeros pasos básicos para lograr la independencia exitosamente

En Bélgica es muy común que la escuela ofrezca la opción de alojamiento estudiantil directamente en el campus. La ventaja de este tipo de alojamiento es el contacto directo con otros estudiantes en el entorno universitario. Mudarse al extranjero puede ser muy solitario al principio, pero en la residencia encontrarás una comunidad de personas similares a ti, interesados en hacer nuevas amistades. Para cada universidad en particular, debes llenar formularios y solicitar alojamiento en el campus con anticipación. También tendrás que esperar hasta que se te asigne el alojamiento. Te recomendamos investigar de antemano la ubicación específica de la universidad elegida y sus opciones. ¡Si la universidad ofrece alojamiento estudiantil, te informaremos al respecto!

Sin embargo, si necesitas más privacidad, te recomendamos buscar alojamiento con arrendadores privados. Busca ofertas directamente en la ciudad o únete a grupos estudiantiles en Facebook y busca alojamiento compartido. De esta manera, disfrutarás más de la vida en la ciudad y podrás captar la atmósfera de la vida de los belgas nativos.

Ubytovanie a Práca - Štúdium v Belgicku

Encontrar alojamiento no es fácil. Algunos estudiantes lo consiguen en pocos días, pero otros sufren hasta casi el último día antes de empezar la escuela. No es común, pero también sucede que algunos estudiantes no comienzan sus estudios desde el primer día porque no encontraron alojamiento. Por eso, ¡no debes subestimar este asunto!

Aquí tienes algunos consejos para encontrar alojamiento a tiempo:

  • Utiliza todos los portales online disponibles en el país para buscar alojamiento.
  • Únete a todos los grupos de Facebook como Accommodation in XY (la ciudad donde estarás), International students, Roommate Belgium, etc. (pero ten mucho cuidado con las ofertas falsas en Facebook. Siempre pide el contrato, fotos y, si es posible, una reunión con la persona. Así podrás detectar fácilmente publicaciones engañosas que solo buscan dinero por adelantado en depósitos o alquileres).
  • Contacta con la escuela para preguntar si tienen ofertas de alojamiento o colaboraciones con algún lugar.
  • Ayudamos a nuestros estudiantes conectándolos con otros que van a la misma ciudad (así pueden buscar juntos y también ahorrar, ya que pueden compartir el alquiler).
  • Envía solicitudes a varios alojamientos al mismo tiempo. No esperes la respuesta del alojamiento A para contactar al B.
  • No esperes a la aceptación condicional. Por supuesto, si no la tienes, no firmes ni pagues ningún depósito. Puedes empezar a buscar alojamiento y luego explicarle al propietario cuándo podrás pagar el alquiler o el depósito. Normalmente, el alquiler comienza en la fecha que casi coincide con la fecha en la que recibirás la confirmación de aceptación o no.
  • También puedes buscar alojamiento después de llegar a Bélgica. Puedes quedarte primero en un hotel o en un hostal económico y buscar alojamiento directamente en el lugar. Otras opciones son Airbnb o Couchsurfing.
  • Otra posibilidad es buscar compañeros de piso a través de findroommate, una página que ofrece muchas opciones en Bélgica.
  • Enviaremos a nuestros estudiantes más consejos, modelos de contratos y páginas útiles no solo para alojamiento, sino también para los primeros pasos en el extranjero, en el momento adecuado antes de su partida.
 
 

Opciones de alojamiento en Bélgica

En Bélgica, generalmente tienes 4 opciones entre las que puedes elegir, y te recomendamos explorar todas ellas.

Alojamiento en el campus
Esta opción es ideal para estudiantes, ya que está cerca de la universidad. Esto facilita llegar a clase a tiempo y además ahorras en transporte público. También tendrás la oportunidad de conocer a otros estudiantes y practicar el idioma. El baño y la cocina suelen ser compartidos. Es posible que debas compartir habitación con otro estudiante. El precio suele estar entre 200 y 450 EUR, dependiendo del tamaño y comodidades.

Antes de llegar, puedes contactar con la administración de la universidad o la oficina internacional de estudiantes para que te ayuden a buscar alojamiento.

Alojamiento privado fuera del campus
Si alquilas un piso fuera del campus, normalmente será por más de 9 meses. Te recomendamos buscar un compañero de piso para compartir gastos, ya que el alquiler suele ser más alto. En promedio, un apartamento de una habitación cuesta unos 400 EUR al mes.

Alojamiento compartido fuera del campus
Esta es una gran opción en Bélgica. Tendrás que acordar con un grupo de estudiantes compartir un piso y dividir el alquiler y los gastos.

Homestay en Bélgica
El homestay puede ser un poco más caro en algunas ciudades. Te ofrece la ventaja de vivir en una familia, lo que reduce la sensación de ser un extraño. Además, te permite practicar el idioma y conocer la cultura y tradiciones belgas.

Mira la lista orientativa de precios de alojamiento en Bélgica según el tipo de alojamiento:

  • Una habitación en un campus estudiantil puede costar alrededor de 200 – 400 EUR/mes.

  • En el sector privado, una habitación para estudiantes puede costar en promedio unos 500 EUR/mes.

  • El alquiler o compartir un apartamento o estudio te costará alrededor de 600 – 700 EUR/mes. Los precios son más altos para apartamentos más cercanos al centro de la ciudad.

El depósito en Bélgica generalmente equivale al doble del alquiler mensual. Por ejemplo, si pagas 500 euros al mes por tu alojamiento, puedes esperar que el arrendador o la universidad te pidan un depósito de 1.000 euros.

Sin embargo, las condiciones las establece cada arrendador de forma individual. En algunos casos, puede ser el triple del alquiler mensual y en otros solo el equivalente a un mes.

El depósito sirve como garantía en caso de que causes daños a la propiedad. El arrendador también tiene derecho a retener la cantidad correspondiente si no pagas el alquiler. Algunos arrendadores también pueden descontar del depósito gastos de mantenimiento tras tu salida (como pintar las paredes, entre otros).

Trabajo en Bélgica

La demanda de trabajos a tiempo parcial durante los estudios en el extranjero es enorme en cualquier país. Todos los estudiantes desean ganar dinero extra en países con muy buena remuneración laboral. Bélgica no es una excepción. Para cubrir los gastos en Bélgica, un estudiante promedio necesita alrededor de 400-700 €.

Sin embargo, el sistema belga también piensa en que tengas la capacidad y el tiempo suficiente para estudiar. Por eso, al buscar trabajo, pronto descubrirás que el horario recomendado para los estudiantes es de aproximadamente 20 horas por semana.

¿Mucha información? Lo superaremos juntos, te prepararemos para todo y desde Bélgica podrás contactarnos en cualquier momento. Estamos aquí para nuestros estudiantes.

¿Buscas un trabajo para estudiantes? Aquí tienes algunas recomendaciones para empezar.

Trabajo para la universidad

Algunas universidades tienen su propio portal de empleos para estudiantes directamente en el campus. Después de inscribirte en una universidad específica, te recomendamos averiguar si puedes encontrar trabajo directamente con ellos.

Portales generales de empleo

Agencias de trabajo

Las agencias privadas y portales de empleo juegan un papel importante en Bélgica para buscar trabajo como estudiante. Hemos seleccionado algunas agencias que te recomendamos.

El primer contacto se establece registrándote en la plataforma online de la agencia y luego enviando tu currículum con una breve explicación de tu objetivo laboral.

Agencia de reclutamiento

Studaro

Sector de hostelería y eventos

Cuidado de niños, clases particulares y limpieza

Empresas de limpieza

Trabajo en redes sociales

En Bélgica, todos los estudiantes extranjeros pueden trabajar. La única condición es que deben estar inscritos en una universidad dentro de la Federación Valona-Bruselas y contar con un permiso de residencia válido.

Durante el semestre, puedes trabajar hasta 20 horas por semana, siempre que no interfiera con tus estudios. Necesitas un contrato de trabajo para estudiantes por tiempo determinado y un permiso de trabajo tipo C emitido por el empleador.

Los impuestos varían entre el 11 % y el 20 % sobre el salario bruto. Sin embargo, los estudiantes suelen estar contratados bajo un contrato de trabajo para estudiantes. Durante las primeras 475 horas de trabajo, no se retienen impuestos sobre el salario bruto ni la prima solidaria.

Primero que todo, para encontrar trabajo necesitas tener el permiso de residencia. Luego, debes buscar un trabajo que te ofrezca un contrato estudiantil por un tiempo determinado.

¿Cómo buscar trabajo?

Es importante mencionar que todos los estudiantes internacionales en Bélgica estarán buscando trabajo, así que no puedes perder tiempo y debes estar activo, yendo de puerta en puerta — al principio incluso varias horas al día.

Prepara un buen y sólido currículum (CV), que tendrás listo antes de llegar a Bélgica, con al menos 100 copias impresas. No olvides incluir una foto; esto es un intercambio mutuo, ya que el empleador busca a alguien que le parezca simpático y con quien pueda conversar.

Si no te sientes cómodo comunicándote en inglés, puedes esperar uno o dos meses antes de buscar trabajo.

También puedes buscar trabajo en restaurantes, cafeterías, tiendas, mercados, e incluso en fiestas. Sí, suena raro, pero varios estudiantes han encontrado amigos mayores que llevan años viviendo en Bélgica, quienes luego les consiguen trabajo sin que ellos siquiera lo pidan. En el extranjero, nada es más importante que los contactos, por eso te recomendamos socializar mucho.

Llegar antes que la mayoría de los estudiantes, unas dos semanas antes del inicio del curso, es una buena idea para comenzar a buscar trabajo con calma.

Estudia el idioma local. Aunque la mayoría de los belgas habla inglés con fluidez, no es su lengua materna. En este país diverso, podrás comunicarte en holandés, alemán o francés. La elección del idioma que prefieras es tuya. A los belgas les gusta ver el esfuerzo y apreciarán que intentes comunicarte en su idioma.

Bezplatna konzultacia StudyCare

Quiero inscribirme

¡Felicidades! Has adquirido información importante que nos permite comenzar a procesar tu solicitud.

Alojamiento y Trabajo 

Alojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y TrabajoAlojamiento y Trabajo 

En primer lugar, si quieres encontrar trabajo, es necesario obtener el permiso de residencia. Luego, necesitas buscar un trabajo que te ofrezca un contrato de estudiante por un tiempo determinado.

¿Cómo buscar trabajo?

Es importante mencionar que todos los estudiantes internacionales en Bélgica estarán buscando trabajo, por lo que no puedes perder tiempo y debes estar activo, yendo de puerta en puerta; al principio, incluso durante varias horas al día.

Prepara un buen y sólido currículum (CV), que deberías tener listo antes de llegar a Bélgica, con al menos 100 copias impresas. No olvides incluir una foto en el CV, ya que es un intercambio mutuo: el empleador busca a alguien que le caiga bien y con quien pueda conversar.

Si no te sientes cómodo comunicándote en inglés, intenta esperar uno o dos meses y luego busca trabajo de la siguiente manera.

También puedes buscar trabajo en restaurantes, cafeterías, centros comerciales, mercados, pero también en fiestas. Sí, suena gracioso, pero no pocos estudiantes han encontrado amigos mayores que ya llevan varios años viviendo en Bélgica. Ellos les consiguen trabajo sin que siquiera lo hayan pedido. En el extranjero, no hay nada más importante que los contactos, por eso te recomendamos mucho socializar.

Llegar antes que la mayoría de estudiantes que vienen a Bélgica justo antes del inicio del curso escolar es una buena idea. Puedes llegar dos semanas antes y empezar a buscar trabajo con empeño.

Estudia el idioma local. Aunque la mayoría de los belgas habla inglés fluidamente, no olvides que no es su lengua materna. En este país tan diverso, puedes comunicarte en holandés, alemán o francés. La elección del idioma que te resulte más cómodo te la dejamos a ti. Los belgas valoran el esfuerzo y seguro apreciarán cuando un estudiante intenta comunicarse en su idioma.

En primer lugar, si quieres encontrar trabajo, es necesario obtener el permiso de residencia. Luego, necesitas buscar un trabajo que te ofrezca un contrato de estudiante por un tiempo determinado.En primer lugar, si quieres encontrar trabajo, es necesario obtener el permiso de residencia. Luego, necesitas buscar un trabajo que te ofrezca un contrato de estudiante por un tiempo determinado.

¿Cómo buscar trabajo?

Es importante mencionar que todos los estudiantes internacionales en Bélgica estarán buscando trabajo, por lo que no puedes perder tiempo y debes estar activo, yendo de puerta en puerta; al principio, incluso durante varias horas al día.

Prepara un buen y sólido currículum (CV), que deberías tener listo antes de llegar a Bélgica, con al menos 100 copias impresas. No olvides incluir una foto en el CV, ya que es un intercambio mutuo: el empleador busca a alguien que le caiga bien y con quien pueda conversar.

Si no te sientes cómodo comunicándote en inglés, intenta esperar uno o dos meses y luego busca trabajo de la siguiente manera.

También puedes buscar trabajo en restaurantes, cafeterías, centros comerciales, mercados, pero también en fiestas. Sí, suena gracioso, pero no pocos estudiantes han encontrado amigos mayores que ya llevan varios años viviendo en Bélgica. Ellos les consiguen trabajo sin que siquiera lo hayan pedido. En el extranjero, no hay nada más importante que los contactos, por eso te recomendamos mucho socializar.

Llegar antes que la mayoría de estudiantes que vienen a Bélgica justo antes del inicio del curso escolar es una buena idea. Puedes llegar dos semanas antes y empezar a buscar trabajo con empeño.

Estudia el idioma local. Aunque la mayoría de los belgas habla inglés fluidamente, no olvides que no es su lengua materna. En este país tan diverso, puedes comunicarte en holandés, alemán o francés. La elección del idioma que te resulte más cómodo te la dejamos a ti. Los belgas valoran el esfuerzo y seguro apreciarán cuando un estudiante intenta comunicarse en su idioma.

En primer lugar, si quieres encontrar trabajo, es necesario obtener el permiso de residencia. Luego, necesitas buscar un trabajo que te ofrezca un contrato de estudiante por un tiempo determinado. 

VSTUPNÁ BEZPLATNÁ KONZULTÁCIA

Čo a kde máš záujem študovať? Na konzultácií ti najdeme najlepšie možnosti štúdia v zahraničí a vysvetlíme ďalšie kroky potrebné pre tvoju úspešnú prihlášku.

Vaše osobné informácie budú použité iba na zaslanie relevantného obsahu. Kedykoľvek sa môžete odhlásiť. Vaše osobné informácie nikdy nebudeme predávať, prenajímať ani zdieľať.